Boda gay

En el 2016 Colombia logro la aprobación de las bodas igualitarias, permitiendo a las parejas dar el siguiente paso en la relación y dar el ¡Sí!

Cabe destacar que la planeación de una boda no es nada sencilla y puede que surjan muchas dudas al ser algo novedoso.

Sin embargo, nada nos va a impedir celebrar este día como debe ser, por eso aquí te dejare unos consejos para que tengas en cuenta.

Tramites Notariales Boda Civil Gay
Boda gay

Bodas igualitarias

De acuerdo con el protocolo de las bodas heterosexuales, muchas parejas del mismo sexo deciden adaptar este a su ceremonia.

Ahora bien, al no tener un protocolo para la boda gay, pueden aprovechar la oportunidad de crear uno propio.

De allí tendrían una boda única y especialmente hecha para ustedes, su amor se verá reflejado en cada detalle.

Camino al altar

De acuerdo con lo anterior pueden decidir como más les guste a ustedes, sin embargo, les daré unas ideas.

En efecto podrían seguir con la tradición de que uno entra detrás del otro, el orden lo pueden determinar ustedes, ya sea por la edad o como gusten.

También podrían entrar los dos con sus respectivos padrinos o madrinas, o porque no que cada uno tenga su camino al altar.

[us_single_image image=»13004″]
Asesoría gratis
[us_single_image image=»13008″]

¿Qué me pongo?

Ante todo, aprovechen la libertad que tienen para crear una ceremonia especial, escojan lo que más les guste y los haga sentir cómodos.

En efecto deben tener en cuenta es lugar, el clima del mismo y el estilo que eligieron para su boda.

Ahora bien, les contaré como lo suelen hacer algunas parejas para tener una guía de cómo vestirse en su boda gay:

  • Las dos mujeres siguen la tradición de no ver el vestido de la otra hasta el día de la ceremonia, escogiendo así vestidos diferentes y de acuerdo a sus gustos.
  • Los dos hombres, tienen la opción de que cada uno elija de acuerdo a su estilo o hacen que sus trajes se complementes, inclusive pueden ser iguales.

Detalles que hacen la diferencia

Sobre todo, lo que más marca la diferencia en las bodas son los detalles, lo importante es que al definir el estilo todo se relacione.

Para empezar, pueden hacer que la decoración los identifique como pareja, que en cada detalle se sienta su amor y lo que los representa.

Generalmente creen que al ser una boda gay tiene una decoración predeterminada, pero no obviamente como en todas esto depende de la pareja.

[us_single_image image=»13005″]

Anillos para boda

[us_single_image image=»13003″]

Alianzas de boda

Evidentemente la tradición clásica se está rompiendo, ahora buscan algo diferente a las típicas argollas de oro o plata.

Inclusive aquí mismo podemos reflejar la personalidad de cada pareja y ya que no hay protocolo para boda gay, elegir las que les guste.

De hecho, pueden elegir alianzas iguales o pueden ser diferentes, con diamantes, con cuarzos o esmeraldas, bicolor, etc.

Matrimonio civil gay

Ideas para boda gay

En efecto todos debemos sentirnos orgullosos del amor, todos debemos tener la oportunidad de tener la boda que siempre hemos soñado.

A lo mejor algunas de estas ideas puedes implementarlas en tu boda:

  1. Has que tu pastel por dentro tenga los colores de la bandera gay o uno simbólico de los o las novias.
  2. Que sus postres lleven estos colores.
  3. Decorar las sillas o centros de mesa con listones de los colores.
  4. Porque no que sus invitados usen zapatos de estos colores.
  5. Si alguna de las novias no quiere usar vestido puedes usar un jumpsuit o taje.

Ceremonias simbólicas

Ahora bien, existen unas uniones espirituales como otra alternativa para la unión de dos personas que se aman.

Sin duda alguna si buscan algo más significativo, en dado caso que no quieran un matrimonio civil esta podría ser una opción.

Además, existe una gran variedad de Ceremonias simbólicas, pueden elegir la que más se adapte a su estilo.

[us_single_image image=»13010″]
Asesoría gratis

Ritual de arena

En concordancia con el proceso de la ceremonia, cada individuo lleva arena del lugar de origen de cada uno.

Después la mezclan como símbolo de amor eterno, por otro lado, en lugar de arena usan sal, como símbolo de promesa de fidelidad.

En otro orden de ideas utilizan arena de dos colores, luego la mezclan y los granos de arena no podrán separarse al igual que los esposos.

Rito de la luz

En un inicio se debe contar con tres velas, una grande y las otras dos pequeñas, las pequeñas simbolizan la vida de cada uno.

Para que la grande se prenda deberán usan las pequeñas, esta nueva llama simboliza la nueva vida que harán juntos.

Por otra parte, la llama encendida representa el fuego de su relación, la llama siempre debe estar encendida.

Matrimonio Civil Gay LGTB
[us_single_image image=»13014″]

Ceremonia de rosa

Al principio de la ceremonia se les entregará una cosa a cada uno que se encuentran en recipientes diferentes.

Paralelamente el oficiante nupcial dirá unas palabras, después la pareja deberá intercambiar las rosas.

Finalizando depositarán las rosas en un jarrón más grande, el cual se llevarán a casa y las renovarán cada evento especial.

Ritual o ceremonia del vino

En un inicio el vino simboliza la abundancia, alegría y vida, cada uno tiene un decantador, uno con vino tinto, el otro con vino blanco.

De allí cada uno verterá su vino en un decantador de mayor tamaño, logrando que se mezclen entre sí.

En efecto luego tomarán de la mezcla, esto simboliza la unión inseparable de sus vidas.

[us_single_image image=»13007″]
Asesoría gratis

Ceremonia unión de manos

De modo similar esta ceremonia es la promesa espiritual de mantener una unión, por el tiempo que dure el amor.

Habitualmente la pareja entrelaza sus manos, formando el símbolo infinito, luego el oficiante las ata con un lazo, representando unión.

Cabe destacar que esta unión se hace ante los dioses y la naturaleza, por si tú y tu pareja buscan una conexión con la naturaleza.

Rito o ceremonia de plantar

Efectivamente esta es la mejor representación del inicio de una vida juntos, la pareja plantará un árbol o una flor.

Esto es símbolo del inicio de sus vidas juntas, donde tendrán que cuidarla con trabajo en equipo y cuidado.

En efecto esta es otro tipo de ceremonia para aquellos que quieran sentir conexión con la naturaleza.

Ceremonias de amor

En definitiva, hay una gran variedad de ceremonias que podrían elegir para celebrar la unión de sus vidas.

Ya para terminar elijan los que los represente, aquello que les haga felices y les permita demostrar su amor.

[us_single_image image=»13012″]

Bodas gay

Las bodas gay tienen el mismo valor que una boda no gay. Para nosotros es fundamental que se cree un ambiente de aprecio, libertad y aceptación en nuestra sociedad.

Es un hecho que a medida que el tiempo pasa, las ideologías dejan de ser tan radicales en algunas culturas, promoviendo la libertad de expresión y elección.

Por ende, vemos que las bodas gay son una necesidad más que una ambición de pocos. A través de este articulo relataremos las principales características para efectuar una boda gay de calidad.

Matrimonio gay en Colombia

En primer lugar, es importante aclarar las condiciones jurídicas y legales para efectuar un matrimonio gay en Colombia.

En efecto, las parejas gay buscaban la aprobación de su relación amorosa y su compromiso legal del estado. Así es como, en abril del 2016, la corte constitucional valido el matrimonio entre personas del mismo sexo.

Como consecuencia, las personas pertenecientes a la comunidad LGBTIQ+ hicieron valer sus derechos y, lograron forjar un camino arduo hacia la aceptación y no discriminación.

¿Cómo se efectúa un matrimonio gay?

Las parejas gay que busquen contraer matrimonio tienen los mismos requisitos que una pareja heterosexual. Ambas personas tienen los mismos derechos y obligaciones que los demás.

Por ende, hay que tener en cuenta el lugar para la oficialización del matrimonio, si es por medios civiles o religiosos. Definido eso, la boda, como cualquier otra, puede realizarse el mismo día que el matrimonio.

Ahora bien, tanto el matrimonio como la boda se efectúan según las intenciones y deseos de la pareja. Cuando se acepta el compromiso, empieza un camino arduo de organización y planeación.

Protocolo de una boda gay

Una vez aclarado los aspectos previos a un matrimonio, empezaremos con la descripción para la organización y ejecución de una boda gay.

En un inicio, una boda es la celebración posterior por la unión de una pareja. Teniendo en cuenta esto, las bodas abarcan una cantidad de actividades y consideraciones a desarrollar.

Por tal motivo, enunciaremos el paso a paso para llevar una boda en excelencia. Es importante aclarar que cada quien es libre de hacer su boda, no es necesario seguir el listado al pie de la letra:

  • Selección del día y ubicación de la boda
  • Elaboración de lista de invitados
  • Contratación de servicios de logística y catering
  • Decoración según la temática
  • Elección de los vestidos para la pareja
  • Acomodación de muebles y detalles según actividad
  • Limpieza y organización final del espacio

Vestidos de boda

Los vestidos de la boda tienen una importancia muy marcada. Cada uno, por medio de las prendas, puede evidenciar su personalidad y gustos.

Aquí, lo primordial es que la pareja se sienta a gusto y feliz con su resultado. Existen factores a tener en cuenta para la vestimenta y es la comodidad, le perdurabilidad y el contexto del lugar.

Finalmente, como es el día más importante de la vida de las personas, es importante que se exalte la belleza. Procura encontrar la armonía en la composición del vestido.

Boda gay, igual de increíble

Evidentemente, cada persona es un mundo totalmente diferente. Las experiencias que han vivido a lo largo de la vida crean su esencia.

Es un hecho que las bodas gay son igual de importantes e increíbles que las demás. Ser parte de la unión de una pareja por medio del amor es para recordar.

Sin duda alguna, todos queremos asistir a una boda. La posibilidad de compartir con familiares o conocidos una noche de diversión y nostalgia se vuelve prescindible.

Que gane el amor

Cuando conocemos a alguien que nos mueva el piso, que nos haga salir de nuestra zona de confort y que nos rete a ser mejor cada día, la perspectiva de la vida cambia.

De hecho, el amor es, sin duda alguna, el área de la vida más importante. Cuando tienes dinero, educación o entretenimiento, es una gran necesidad compartirlo con alguien que amas.

Así mismo, recibir el cariño y afecto de una persona es inigualable. Cada palabra, cada caricia, cada detalle cuenta para ser felices. ¡Que gane el amor!, ¡que viva el amor!

Libertad

Desde pequeños, se nos ha inculcado, directa o indirectamente, la búsqueda del amor. Desde nuestros hogares, incluso en las películas, soñar vivir con una pareja es muy bello.

Por otra parte, cada uno es libre de llevar su vida como desee. No se puede limitar a alguien en sus elecciones, pensamientos y acciones, siempre y cuando no afecten a otro.

Por tal motivo, la invitación es a ser conscientes del mundo en el que vivimos. Seamos conscientes que otra persona cuenta con sentimientos, emociones, sueños y ambiciones. Ayudemos a conseguirlas.

Bodas gay, Matrimonio gay en Colombia, ¿Cómo se efectúa un matrimonio gay?, ¿Dónde se puede casar una pareja gay?, Protocolo de una boda gay

Boda Gay

Matrimonios igualitarios

Los matrimonios igualitarios se definen con más claridad como la unión matrimonial para personas del mismo sexo.

Una vez aclarado el término, es importante definir las más importantes características establecidas por los entes reguladores de los matrimonios en la sociedad colombiana.

Es un hecho que, los matrimonios igualitarios se aprobaron hace poco tiempo y, por ende, el conocimiento sobre el tema no es el ideal.

¿Qué implica el matrimonio igualitario?

En primer lugar, el matrimonio igualitario puede sr un sinónimo de los matrimonios homosexuales o matrimonios gay.

En otras palabras, el matrimonio igualitario es el matrimonio legalmente reconocido por el estado que se conforma por personas del mismo sexo biológico.

Por supuesto, los matrimonios gay abarcan a toda la comunidad LGBTIQ+, pero el matrimonio igualitario se enfoca, especialmente, en las personas del mismo sexo.

¿Cuáles son los beneficios del matrimonio igualitario?

El hecho de brindarle un reconocimiento social para las parejas del mismo sexo aumenta la seguridad y la aceptación. Un matrimonio apoyado por el estado fortalece los ideales y la libertad.

Además, un matrimonio igualitario promueve el desarrollo personal. Es importante entender que la comunidad actual recibe una gran cantidad de ideales que necesitan ser escuchadas y debatidas.

Lo anterior implica una socialización coherente, el fortalecimiento de las relaciones, nuevas dinámicas progresistas y el enfoque del ser como centro.

¿Por qué es importante la aceptación del matrimonio igualitario?

Más allá de la orientación sexual de las personas, cada uno de nosotros tenemos sueños, deseos y proyectos por cumplir en nuestras vidas.

Por otra parte, cada persona merece un trato respetuoso, digno e igualitario sea quien sea. Pretender que la orientación sexual de una persona lo hace más o menos es cuestionable.

Lo más importante es ver en el otro la oportunidad de crear una mejor sociedad. Es importante dejar a un lado esas ideologías que limitan y afectan la convivencia con el otro.

Boda Gay

Matrimonio Igualitario

Celebración inigualable

Es importante aclarar que un matrimonio es una celebración que reúne conceptos de amor, unión, pasión, nuevos caminos de retos y ambición.

Por ende, su celebración debe ser inigualable. Es esencial que la pareja que desee casarse concrete un espacio mágico para realizar actividades tradicionales y nuevas de maravilla.

Es un hecho que, el día más importante de tu vida merece ser recordado con grandeza. Cada momento, cada palabra, cada acción será irrepetible. Aprovecha cada momento.

Dinámicas

Cada matrimonio es diferente, especial y personalizado. Un matrimonio puede seguir las estructuras de actividades y tradiciones clásicas, o también, pueden crearse unas dinámicas innovadoras.

Cabe destacar que una celebración matrimonial debe seguir los gustos de los recién casados. Ya sean gustos gastronómicos, culturales, musicales, religiosos y demás, es importante su personalización.

Además, cada dinámica debe estar planificada, organizada y ejecutada a la perfección. Un matrimonio será un evento que todos recordarán por mucho tiempo, es importante recordarlo de la mejor manera.

La tradición es una opción

Como mencionábamos anteriormente, la ejecución y planificación de un matrimonio es totalmente libre. Sin embargo, los matrimonios clásicos tradicionales siguen en tendencia.

Ya sea por su característica celebración o por su relación con la religión mas frecuentada en nuestra sociedad, sus dinámicas impactan y enrolan a las parejas que deseen celebrar su unión.

Ahora bien, no todo debe recrearse estrictamente. Puede ser que algunas actividades se transformen o eliminen. Puede tomarse la celebración tradicional como base y ajustarla.

Un matrimonio, un desafío

Cuando una pareja contrae matrimonio, el reto de comenzar una vida juntos se convierte en realidad. Es un reto porque convivir con alguien todos los días implica desafíos.

Ahora bien, depende de cada persona que esos desafíos se conviertan en momentos de riesgo y felicidad. Depende de ti como ves la vida y como la disfrutas.

Agregado, imagina compartir esa vida tan increíble con la persona que más amas. Es un sueño hecho realidad. Demuestra el amor con cada palabra, cada acción, cada momento.

La libertad, ante todo

A medida que el tiempo ocurre, las personas van encontrándose a si mismas, van definiendo sus gustos, sus ideales, sus propósitos y sus actitudes con respecto al contexto.

En un principio, todos esos resultados definen la personalidad. Sin embargo, existe la posibilidad que haya cambios significativos y eso es totalmente aceptable y respetable.

Por eso, es importante manifestarse de manera libre y apasionada tal cual somos, reflejarnos al mundo trasparentemente y no depender de los demás. La libertad no es negociable, ser libre es vivir.

Matrimonios igualitarios, ¿Qué implica el matrimonio igualitario?, ¿Cuáles son los beneficios del matrimonio igualitario?, ¿Por qué es importante la aceptación del matrimonio igualitario?

Boda Gay

Boda Gay

Matrimonios homosexuales

Los matrimonios homosexuales son, técnicamente, la unión legal para personas del mismo sexo o pertenecientes a la comunidad LGBTIQ+.

Es habitual que se confundan los términos de bodas y matrimonios, por eso dejaremos claro cada uno de ellos. La boda se basa en la celebración por la unión legal de una pareja.

Por ende, este articulo se basara en las características más importantes a tener en cuenta para el desarrollo de una boda homosexual.

Bodas homosexuales

Una vez enunciado los matrimonios homosexuales, llego la hora de hablar de las bodas. Usualmente, las bodas homosexuales dejan a un lado muchas de las tradicionales dinámicas.

Es común que, en estas bodas, las parejas junto con los organizadores se enfoquen en dinámicas originales, únicas e innovadoras. Lo más importante es disfrutar del amor.

Tanto para la pareja que se vaya a casar, como para los invitados, la celebración debe estar detallada y enfocada en los gustos de todos. Cada detalle importa, así que sácale provecho.

Estilo de la boda

Los estilos de bodas aparecen como una opción para la adaptación de la celebración. Ocurre que las parejas están indecisas con la decoración y la esencia de la boda.

Por tal motivo, los diferentes estilos de vida permiten una definición y concretización mucho más rápida y detallada del espacio y la esencia de la boda

Ya sean estilos clásicos, retro, modernos, temáticos o muchos otros más, la adaptación debe dejar en alto a la pareja y demostrarles que es el mejor día de su vida.

Lugar especial

Es un hecho que todo acontecimiento merece un lugar que pueda adaptar todas las necesidades que los clientes requieran. Han esperado tanto tiempo esta ocasión que cada detalle es fundamental.

En primer lugar, el escenario debe ser amplio, atrayente e impecable. Puede contener espacios abiertos para realizar actividades espirituales y potencializar la decoración general.

Finalmente, cada dinámica interna merece su propio espacio. Así que la elección para la zona de alimentación, la zona de baile, la zona de socialización y demás no debe ser al azar.

Matrimonio gay en Colombia

Boda entre dos hombres

Gastronomía

Para cualquier evento social o empresarial, el servicio de alimentación es fundamental. La comida es capaz de generar emociones y sentimientos a las personas con un simple bocado.

También, todas las propiedades de los alimentos es indispensable explotarlas para conseguir un resultado único y llamativo. Por eso la recomendación es pedir asistencia a los profesionales.

Como consecuencia, el servicio de catering debe aparecer en tu lista de necesidades. Un excelente menú acompañado por un personal idóneo promueve una ceremonia matrimonial excelente.

Fiesta apoteósica

Una fiesta es el momento más esperado de un matrimonio. La pareja está en un éxtasis brutal debido a su unión por el resto de sus días, cualquiera deseará celebrarlo.

Por otra parte, todos los invitados desean demostrarle el cariño y aprecio a la pareja por medio de la diversión. Es muy valiosos compartir momentos bellos en familia y amigos.

En conclusión, promueve una fiesta que englobe todos los gustos de los invitados. Es importante que todos tengan la oportunidad de divertirse y compartir. Demuéstrales tu agradecimiento.

El reto más grande

Cuando una pareja contrae matrimonio, el reto de comenzar una vida juntos se convierte en realidad. Es un reto porque convivir con alguien todos los días implica desafíos.

Ahora bien, depende de cada persona que esos desafíos se conviertan en momentos de riesgo y felicidad. Depende de ti como ves la vida y como la disfrutas.

Agregado, imagina compartir esa vida tan increíble con la persona que más amas. Es un sueño hecho realidad. Demuestra el amor con cada palabra, cada acción, cada momento.

Decoración acorde

Tenemos claro que la decoración es capaz de incrementar el impacto de un espacio hacia los clientes, usuarios o visitantes. Cualquier estrategia positiva para la experiencia es aceptable.

Una vez definido el estilo de la boda, la decoración tomará forma. Procura que cada elemento sea coherente y juegue un papel importante es su espacio de ubicación.

Ya sean las flores, las luces, el mobiliario, los centros de mesa u otros elementos decorativos, asegúrate de resaltarlos al máximo y que todo el espacio se homogenice.

Refleja la esencia

Cada persona tiene una personalidad única. El estilo y la decoración de la boda pueden ser oportunidades de diseño para reflejar las pasiones y gustos de la pareja protagonista.

Como consecuencia, los organizadores deberán conseguir la mayor cantidad de información posible de la pareja.

Así es como el resultado empezará a tomar forma. Déjate llevar por la intuición y asesórate con el profesionalismo del mercado.

Matrimonios homosexuales, Bodas homosexuales, Estilo de la boda, Lugar especial, Gastronomía, Decoración acorde

Boda Gay

matrimonio lesbianas

Matrimonio gay  

El matrimonio gay es una oportunidad maravillosa de demostrarle al mundo que no hay límite en el amor. Hay que ser libres y vivir la vida con plenitud.

Lamentablemente, los matrimonios gay han tenido barreras para su ejecución. Pero, a medida que el tiempo pasa, la gran mayoría de personas somos conscientes de la individualidad y sus creencias.

Por tal motivo, enunciaremos los aspectos legales de un matrimonio gay junto con la importancia de su aceptación y el desarrollo de este.

¿Cuándo se legalizó el matrimonio gay en Colombia?

En primer lugar, nos parece importante aclarar a nuestro lectores la legalidad y aceptación de la unión homosexual por parte del estado colombiano.

Según La Corte Constitucional, el día 28 de abril del 2016, el matrimonio igualitario dejó de ser un sueño y se convirtió en una realidad.

Luego de mucho tiempo de lucha, la aprobación del matrimonio homosexual tuvo validez ante el estado. Como consecuencia, personas pertenecientes a la comunidad LGBTIQ+ pueden contraer matrimonio.

¿Por qué hay que aceptar el matrimonio gay?

Más allá de la orientación sexual de las personas, cada uno de nosotros tenemos sueños, deseos y proyectos por cumplir en nuestras vidas.

Por otra parte, cada persona merece un trato respetuoso, digno e igualitario sea quien sea. Pretender que la orientación sexual de una persona lo hace más o menos es cuestionable.

Lo más importante es ver en el otro la oportunidad de crear una mejor sociedad. Es importante dejar a un lado esas ideologías que limitan y afectan la convivencia con el otro.

¿Qué implica un matrimonio igualitario?

Evidentemente, un matrimonio, independientemente si es para personas del mismo sexo o no, adapta los mismo derechos y deberes legalmente.

Agregando, a medida que las personas pertenecientes a la comunidad LGBTIQ+ han creado espacios para la reflexión, el debate y la demostración de una igualdad necesaria, sus beneficios toman forma.

Por consiguiente, el reconocimiento legal y social es un requisito. Además, todas las dinámicas que implican un matrimonio deben ser aceptadas y reguladas para parejas homosexuales.

Una boda como ninguna

Ahora bien, es momento de enfocarse en el espectáculo. Me atrevo a decir que las personas gay son mucho más espontaneas, atrevidas, reales y apasionadas.

Paralelamente, todas sus manifestaciones tienden a adaptar los anteriores concetos en sus dinámicas, estilos, personalidades, etc.

Por ende, un matrimonio gay debe ser original y espectacular. La pareja protagonista puede organizar libremente su ceremonia sin ningún límite. Lo importante es celebrar el amor y la libertad.

Matrimonio entre lesbianas

La ceremonia de tus sueños

En este momento, seremos un poco más específicos con la ejecución de la boda. Todas las personas deseamos vivir en amor por el resto de nuestras vidas.

Por eso, la boda debe ser el inicio de una gran historia. Es importante que cada pareja cree una lista de actividades y dinámicas que desea ejecutar.

Generalmente, las bodas cuentan con una estructura de desarrollo predeterminada. Sin embargo, no es obligatorio seguirla al pie de la letra. Basta con sentirse cómodos, estar en familia y celebrar.

Comparte con las personas de tu vida

La celebración con amigos y familiares es fundamental. Solo imagina compartir recuerdos, crear nuevos momentos que perdurarán por el resto de tu vida. Suena maravilloso.

En un principio, la pareja invitara a las personas más cercanas y valiosas de sus vidas al matrimonio. Eso implica crear una organización para que todos disfruten del día.

Así es como las actividades toman fuerza. Una cena de agradecimiento, espacios para la reflexión, una fiesta increíble y, sobre todo, el amor, serán indispensables en la boda.

Un matrimonio, un desafío

Cuando una pareja contrae matrimonio, el reto de comenzar una vida juntos se convierte en realidad. Es un reto porque convivir con alguien todos los días implica desafíos.

Ahora bien, depende de cada persona que esos desafíos se conviertan en momentos de riesgo y felicidad. Depende de ti como ves la vida y como la disfrutas.

Agregado, imagina compartir esa vida tan increíble con la persona que más amas. Es un sueño hecho realidad. Demuestra el amor con cada palabra, cada acción, cada momento.

No le tengas miedo a vivir

Realmente, lo que nos limita somos nosotros mismos. Nuestras posibilidades de crear algo inimaginable están disponibles.

Por eso, vive tu vida al máximo. Piensa en tu felicidad y la de tu pareja, creen proyectos que los hagan mover de su zona de confort.

En conclusión, un matrimonio se construye todos los días. Acepta quién eres y sal a comerte el mundo. El amor mueve fronteras.

Matrimonio gay, ¿Cuándo se legalizó el matrimonio gay en Colombia?, ¿Qué se necesita para un matrimonio gay en Colombia?, ¿Por qué hay que aceptar el matrimonio gay?

Boda Gay

Matrimonio gay en Colombia

El matrimonio gay es una oportunidad maravillosa de demostrarle al mundo que no hay limite en el amor. Hay que ser libres y vivir la vida con plenitud.

Lamentablemente, los matrimonios gay han tenido barreras para su ejecución. Pero, a medida que el tiempo pasa, la gran mayoría de personas somos consientes de la individualidad y sus creencias.

Por tal motivo, enunciaremos los aspectos legales de un matrimonio gay junto con la importancia de su aceptación y el desarrollo de este.

¿Desde cuándo es legal el matrimonio gay en Colombia?

En primer lugar, nos parece importante aclarar a nuestro lectores la legalidad y aceptación de la unión homosexual por parte del estado colombiano.

Según La Corte Constitucional, el día 28 de abril del 2016, el matrimonio igualitario dejó de ser un sueño y se convirtió en una realidad.

Luego de mucho tiempo de lucha, la aprobación del matrimonio homosexual tuvo validez ante el estado. Como consecuencia, personas pertenecientes a la comunidad LGBTIQ+ pueden contraer matrimonio.

¿Qué se necesita para un matrimonio gay en Colombia?

En primer lugar, es indispensable ser colombiano o extranjero con residencia de más de 6 meses. Luego de cumplir ese requisito, se debe presentar ante una notaría una solicitud de matrimonio que señale:

  • El nombre completo de las personas que conforman la pareja
  • Los documentos de identidad de la pareja
  • El lugar de nacimiento
  • Edad
  • Ocupación
  • Domicilio o lugar de residencia de los contrayentes
  • Indicar si tienen hijos mayores o menores de edad
  • Afirmar que no tienen impedimento legal para contraer matrimonio
  • Que es su libre y espontánea voluntad hacerlo

¿Por qué estar a favor del matrimonio gay?

Más allá de la orientación sexual de las personas, cada uno de nosotros tenemos sueños, deseos y proyectos por cumplir en nuestras vidas.

Por otra parte, cada persona merece un trato respetuoso, digno e igualitario sea quien sea. Pretender que la orientación sexual de una persona lo hace más o menos es cuestionable.

Lo más importante es ver en el otro la oportunidad de crear una mejor sociedad. Es importante dejar a un lado esas ideologías que limitan y afectan la convivencia con el otro.

Matrimonio gay en Colombia

Matrimonio espectacular

Ahora bien, es momento de enfocarse en el espectáculo. Me atrevo a decir que las personas gay son mucho más espontaneas, atrevidas, reales y apasionadas y disfrutan más de la Boda Gay.

Paralelamente, todas sus manifestaciones tienden a adaptar los anteriores concetos en sus dinámicas, estilos, personalidades, etc.

Por ende, un matrimonio gay debe ser original y espectacular. La pareja protagonista puede organizar libremente su ceremonia sin ningún limite. Lo importante es celebrar el amor y la libertad de la Boda Gay.

Boda Gay

En este momento, seremos un poco más específicos con la ejecución de la boda. Todas las personas deseamos vivir en amor por el resto de nuestras vidas.

Por eso, la boda debe ser el inicio de una gran historia. Es importante que cada pareja cree una lista de actividades y dinámicas que desea ejecutar.

Generalmente, las bodas cuentan con una estructura de desarrollo predeterminada. Sin embargo, no es obligatorio seguirla al pie de la letra. Basta con sentirse cómodos, estar en familia y celebrar.

Celebra con la familia y amigos

La celebración con amigos y familiares es fundamental. Solo imagina compartir recuerdos, crear nuevos momentos que perdurarán por el resto de tu vida. Suena maravilloso estar en una Boda Gay.

En un principio, la pareja invitara a las personas más cercanas y valiosas de sus vidas al matrimonio. Eso implica crear una organización para que todos disfruten del día.

Así es como las actividades toman fuerza. Una cena de agradecimiento, espacios para la reflexión, una fiesta increíble y, sobre todo, el amor, serán indispensables en la boda.

Demuestra el amor

Cuando una pareja contrae matrimonio, el reto de comenzar una vida juntos se convierte en realidad. Es un reto porque convivir con alguien todos los días implica desafíos.

Ahora bien, depende de cada persona que esos desafíos se conviertan en momentos de riesgo y felicidad. Depende de ti como ves la vida y como la disfrutas.

Agregado, imagina compartir esa vida tan increíble con la persona que más amas. Es un sueño hecho realidad. Demuestra el amor con cada palabra, cada acción, cada momento.

Un mundo lleno de posibilidades, Boda Gay

Realmente, lo que nos limita somos nosotros mismos. Nuestras posibilidades de crear algo inimaginable están disponibles.

Por eso, vive tu vida al máximo. Piensa en tu felicidad y la de tu pareja, creen proyectos que los hagan mover de su zona de confort.

En conclusión, un matrimonio se construye todos los días. Acepta quien eres y sal a comerte el mundo. El amor mueve fronteras.

Matrimonio gay en Colombia, ¿Desde cuándo es legal el matrimonio gay en Colombia?, ¿Qué se necesita para un matrimonio gay en Colombia?, ¿Por qué estar a favor del matrimonio gay?

Boda Gay

Bodas gay

Las bodas gay tienen el mismo valor que una boda no gay. Para nosotros es fundamental que se cree un ambiente de aprecio, libertad y aceptación en nuestra sociedad.

Es un hecho que a medida que el tiempo pasa, las ideologías dejan de ser tan radicales en algunas culturas, promoviendo la libertad de expresión y elección.

Por ende, vemos que las bodas gay son una necesidad más que una ambición de pocos. A través de este articulo relataremos las principales características para efectuar una boda gay de calidad.

Matrimonio gay en Colombia

En primer lugar, es importante aclarar las condiciones jurídicas y legales para efectuar un matrimonio gay en Colombia.

En efecto, las parejas gay buscaban la aprobación de su relación amorosa y su compromiso legal del estado. Así es como, en abril del 2016, la corte constitucional valido el matrimonio entre personas del mismo sexo.

Como consecuencia, las personas pertenecientes a la comunidad LGBTIQ+ hicieron valer sus derechos y, lograron forjar un camino arduo hacia la aceptación y no discriminación.

¿Cómo se efectúa un matrimonio gay?

Las parejas gay que busquen contraer matrimonio tienen los mismos requisitos que una pareja heterosexual. Ambas personas tienen los mismos derechos y obligaciones que los demás.

Por ende, hay que tener en cuenta el lugar para la oficialización del matrimonio, si es por medios civiles o religiosos. Definido eso, la boda, como cualquier otra, puede realizarse el mismo día que el matrimonio.

Ahora bien, tanto el matrimonio como la boda se efectúan según las intenciones y deseos de la pareja. Cuando se acepta el compromiso, empieza un camino arduo de organización y planeación.

Protocolo de una boda gay

Una vez aclarado los aspectos previos a un matrimonio, empezaremos con la descripción para la organización y ejecución de una boda gay.

En un inicio, una boda es la celebración posterior por la unión de una pareja. Teniendo en cuenta esto, las bodas abarcan una cantidad de actividades y consideraciones a desarrollar.

Por tal motivo, enunciaremos el paso a paso para llevar una boda en excelencia. Es importante aclarar que cada quien es libre de hacer su boda, no es necesario seguir el listado al pie de la letra:

  1. Selección del día y ubicación de la boda
  2. Elaboración de lista de invitados
  3. Contratación de servicios de logística y catering
  4. Decoración según la temática
  5. Elección de los vestidos para la pareja
  6. Acomodación de muebles y detalles según actividad
  7. Limpieza y organización final del espacio

Vestidos de boda

Los vestidos de la boda tienen una importancia muy marcada. Cada uno, por medio de las prendas, puede evidenciar su personalidad y gustos.

Aquí, lo primordial es que la pareja se sienta a gusto y feliz con su resultado. Existen factores a tener en cuenta para la vestimenta y es la comodidad, le perdurabilidad y el contexto del lugar.

Finalmente, como es el día más importante de la vida de las personas, es importante que se exalte la belleza. Procura encontrar la armonía en la composición del vestido.

Boda gay, igual de increíble

Evidentemente, cada persona es un mundo totalmente diferente. Las experiencias que han vivido a lo largo de la vida crean su esencia.

Es un hecho que las bodas gay son igual de importantes e increíbles que las demás. Ser parte de la unión de una pareja por medio del amor es para recordar.

Sin duda alguna, todos queremos asistir a una boda. La posibilidad de compartir con familiares o conocidos una noche de diversión y nostalgia se vuelve prescindible.

Que gane el amor

Cuando conocemos a alguien que nos mueva el piso, que nos haga salir de nuestra zona de confort y que nos rete a ser mejor cada día, la perspectiva de la vida cambia.

De hecho, el amor es, sin duda alguna, el área de la vida más importante. Cuando tienes dinero, educación o entretenimiento, es una gran necesidad compartirlo con alguien que amas.

Así mismo, recibir el cariño y afecto de una persona es inigualable. Cada palabra, cada caricia, cada detalle cuenta para ser felices. ¡Que gane el amor!, ¡que viva el amor!

Libertad

Desde pequeños, se nos ha inculcado, directa o indirectamente, la búsqueda del amor. Desde nuestros hogares, incluso en las películas, soñar vivir con una pareja es muy bello.

Por otra parte, cada uno es libre de llevar su vida como desee. No se puede limitar a alguien en sus elecciones, pensamientos y acciones, siempre y cuando no afecten a otro.

Por tal motivo, la invitación es a ser conscientes del mundo en el que vivimos. Seamos conscientes que otra persona cuenta con sentimientos, emociones, sueños y ambiciones. Ayudemos a conseguirlas.

Bodas gay, Matrimonio gay en Colombia, ¿Cómo se efectúa un matrimonio gay?, ¿Dónde se puede casar una pareja gay?, Protocolo de una boda gay
Menú